2.1. Research
Empiezo con un análisis del mercado y un contexto donde el renting ofrece una alternativa económica frente a la compra. Las apps existentes —como ALD Automotive, LeasePlan o Arval— cubren funcionalidades básicas, pero muchas veces carecen de una experiencia amigable o una visión integral del usuario, particularmente en torno a la atención al cliente y servicios adicionales.
Situación actual del mercado:
- Muchas apps facilitan la selección de vehículos, pero ofrecen una experiencia de contrato y seguimiento poco ágil.
- La atención al cliente y la gestión de servicios son puntos clave para mejorar la satisfacción del usuario.
2.2. UX: Estrategia e interacción
El diseño lo orienté hacia tres objetivos fundamentales: facilitar la exploración y contratación de vehículos, asegurar la gestión eficiente del contrato, y ofrecer servicios adicionales con atención rápida y accesible.
Estructuré la app en módulos: búsqueda con filtros avanzados y disponibilidad en tiempo real; gestión de contrato con historial, pagos y renovaciones; y acceso a asistencia, mantenimiento y carga (para vehículos eléctricos).
El user journey que definí seguía el recorrido de un cliente que encuentra un vehículo, reserva, revisa los detalles del contrato y solicita asistencia sin salir de la app. Esto me permitió validar que la experiencia cubriera tanto tareas funcionales como necesidades de confianza y control.
2.3. UI & Prototipado
La fase de UI me enfoqué en trasladar lo definido a un visual coherente con el sector de la movilidad. El diseño tiene que transmitir confianza, modernidad y accesibilidad.
Se aplica una jerarquía tipográfica limpia, una paleta distintiva para destacar dentro de la competencia y componentes consistentes que aportaban dinamismo sin sacrificar simplicidad. Los prototipos me ayudaron a validar la estructura general además de permitirme simular interacciones reales y ajustar detalles.