UX Design UI Design Content Creator
04 Propuesta definitiva
Una vez que el cliente aprueba la propuesta, aplico el diseño UI a la página, afinando los aspectos pendientes de las etapas anteriores.
Contenido: En este caso los contenidos lo valida el propio cliente ya que el contenido también tiene un componente sanitario, pero lo traduzco a un tono más centrado en el propio usuario: transformándolo a beneficios directos que generen confianza.
Mensaje y propuesta de valor principal:
Pierde peso sin efecto rebote y con resultados sostenibles.
Testeo y pruebas: Ya que es un proyecto amplio desde el origen defino varios mensajes principales para la hero section para poder realizar test A/B que nos consigan dar un hilo del cual tirar y dar forma a la comunicación.
También se realizan test con usuarios reales para cerrar tanto el look como la interacción de los formularios para comprobar que funcionen de manera óptima y se genere una experiencia fluida.
Actualmente se sigue testando para la optimización 100% de todos los elementos tanto a nivel visual como de experiencia de usuario.
Arte final:
Las líneas gráficas las impongo han sido:
- UI limpia y moderna, elijo tonos pasteles para acercarlo al user persona que está pesado con tonos grises rosaceos para transmitir confianza además de generar contraste con fondos con diferentes texturas.
- Tipografía clara, legible.
- Sistema de diseño implementado en Figma.
En este punto hubo un «problema» ya que en origen el cliente dejaba a nuestra elección todo componente visual (colores, tipografía, etc.) pero a medio camino se modificó ya que implementaron unas guidelines para su aplicación que hizo que modificasemos.
Esto fué un punto difícil ya que había desarrollado un pequeño Design System y hubo que modificarlo, y aunque de mi lado consideraba que algunos puntos no eran adecuados se realizó finalmente esta versión:
- Pasamos de colores pastel al fucsia + azul propio de Sanitas
- Pasamos de tipografía Circular Std a Monstserrat: textos más amplios con una tipgorafía ancha que, en mi opinión, se aleja un poco de la idea de marca que se estableció en origen.
Este proceso se realiza en Figma, garantizando que el diseño final sea coherente y atractivo en todas las plataformas